La belleza que nace en el interior
En un mundo saturado de productos cosméticos y promesas milagrosas, cada vez más personas buscan algo diferente: una belleza consciente, honesta y respaldada por la ciencia. En el tercer episodio de Nordlys Cosmetics Podcast, entrevistamos a María Cerdán, farmacéutica, nutricionista clínica y experta en psico-neuro-inmuno-endo-crinología (PNIE), para descubrir cómo el equilibrio entre cuerpo, mente y piel puede cambiar nuestra forma de entender la cosmética.
La conversación con María fue una clase magistral sobre microbiota, inflamación, nutricosmética y envejecimiento saludable, con un mensaje claro: la piel refleja lo que ocurre dentro de nosotros. En Nordlys Cosmetics creemos que la biotecnología y la nutrición funcional son el futuro de la cosmética consciente, y esta entrevista lo confirma.
La formación, el primer paso hacia una cosmética con propósito
Para María, la formación es el alma de la innovación cosmética. Su trayectoria, que combina farmacia, nutrición humana y PNIE, demuestra que la ciencia y la cosmética no son mundos separados, sino caminos que convergen en un mismo punto: el bienestar real.
“Sin formación es muy difícil avanzar. Pero más allá del conocimiento, hay que experimentar. Reformular, equivocarse y volver a empezar”, afirma María.
Este enfoque coincide con la filosofía de Nordlys: crear productos simples, eficaces y honestos, basados en la evidencia científica. Como explica Ana Henriksen, cofundadora de Nordlys:
“Un cosmético no puede nacer del marketing, sino de la observación y del conocimiento. Por eso trabajamos con ingredientes biotecnológicos y procesos sostenibles que respetan tanto la piel como el planeta.”
La enseñanza de María también se centra en el poder de compartir: romper con el secretismo del sector, formar a nuevos profesionales y democratizar la ciencia cosmética. “No somos infinitos», nos dice, «tenemos que pasar el testigo a quienes vienen detrás.”

La piel como espejo: microbiota, inflamación y equilibrio
Durante la entrevista, María explicó con claridad cómo la piel es un reflejo del estado interno del organismo.
Cuando la microbiota intestinal, el conjunto de microorganismos que viven en nuestro sistema digestivo, se desequilibra, también lo hace la microbiota cutánea, provocando sequedad, irritaciones, eccemas o envejecimiento prematuro.
“La belleza se nota cuando tu piel está en armonía. Si la piel está sana, significa que tu interior también lo está”, explica.
En este punto introdujo uno de los términos más relevantes de la conversación: Inflammaging, o inflamación silenciosa asociada al envejecimiento.
Este proceso ocurre cuando el cuerpo mantiene un nivel bajo de inflamación constante, generando estrés oxidativo, pérdida de colágeno y envejecimiento celular.
María lo resume con claridad:
“El envejecimiento prematuro no empieza en la piel, sino en la inflamación crónica. Si aprendemos a controlar la inflamación, podemos envejecer más tarde y mejor.”
Aquí es donde la nutricosmética, la unión entre nutrición y cosmética, cobra sentido: nutrientes esenciales como las vitaminas del grupo B, el zinc, los omega-3 o la vitamina C actúan sobre la piel desde dentro, reforzando su estructura y reduciendo los efectos del estrés y la oxidación.

Nutricosmética y belleza consciente: menos es más
María lleva más de 15 años hablando de nutricosmética, pero reconoce que el reciente boom comercial ha generado confusión:
“No hay suplemento que compense un mal estilo de vida. La nutricosmética debe ir acompañada de hábitos saludables y formulaciones honestas.”
Su visión conecta de lleno con la filosofía de Nordlys Cosmetics:
-
Transparencia en las fórmulas.
-
Sostenibilidad en los ingredientes y envases.
-
Eficacia biotecnológica para lograr resultados reales.
Desde Nordlys, entendemos que el cuidado de la piel empieza mucho antes de aplicar un sérum. La nutrición, la gestión emocional y la regulación hormonal influyen tanto como la crema más avanzada.
La belleza consciente no se mide en cantidad de productos, sino en coherencia y conocimiento.
María lo resume con una frase que ya se ha vuelto lema del episodio:
“La belleza es el conjunto de decisiones que tomamos en lo físico y en lo emocional. Es un reflejo de cómo vivimos, no solo de cómo nos vemos.”
Consejos para cuidar la piel (y la mente)
Para cerrar la entrevista, María compartió tres hábitos sencillos que todos podemos incorporar para mejorar nuestra salud y bienestar:
-
Minimalismo vital: menos productos, más coherencia. En la piel y en la vida, menos es más.
-
Conectar con lo que nos hace bien: escuchar a nuestro cuerpo y buscar pequeños momentos de felicidad.
-
Saber decir “no”: reducir el estrés es tan importante como cualquier tratamiento cosmético.
Además, destacó que la piel es el órgano más sincero que tenemos:
“La piel es un espejo. Cuando mejora tu digestión, tu descanso y tu ánimo, tu piel lo refleja. Todo está conectado.”
Su enfoque integral se alinea con la misión de Nordlys: ofrecer productos biotecnológicos sostenibles que fortalezcan la barrera cutánea y acompañen un estilo de vida saludable y consciente.

Conclusión: el futuro de la belleza es biotecnológico y humano
El diálogo entre Ana Henriksen y María Cerdán deja una idea clara: el futuro de la belleza está en la unión entre ciencia, nutrición y conciencia.
Ya no se trata solo de cosmética, sino de biotecnología emocional, de entender que cuidar la piel es cuidar todo lo que somos.
En Nordlys Cosmetics, apostamos por una belleza más humana, más real y más sostenible. Porque cada producto cuenta una historia, y la nuestra empieza en la verdad.
Mas sobre Maria Cerdán
🎧Escucha el episodio completo en:
Spotify
iVoox
Apple Podcasts
🌿 Descubre más sobre nuestros productos en nordlyscosmetics.com
📩 Escríbenos tus dudas a comunicacion@circuloverdelifecare.com
🧴 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe consejos de belleza consciente y novedades exclusivas.

